Es bastante habitual que en muchas empresas existan dificultades comunicativas entre los compañeros de trabajo. Esto puede hacer que el ambiente de trabajo sea bastante tenso e irrespirable, lo que puede minar la autoconfianza y el espíritu de equipo entre los propios trabajadores generando fricciones y rivalidades innecesarias.
En las empresas en las que esta situación se sostiene a lo largo del tiempo, es probable que la productividad de los trabajadores caiga en picado. Como consecuencia, la empresa empieza a entrar en un bucle de bajo rendimiento y de estancamiento continuado. Todo ello provocado por la falta de motivación, tanto de los empleados como de los directivos.
Esto puede resultar catastrófico para el mantenimiento de la organización a medio y largo plazo. Si este es el caso de tu empresa, estás de enhorabuena, ya que tienes la solución al alcance de tu mano gracias al team building.
El team building se caracteriza por ser una amalgama o conjunto de dinámicas, actividades o servicios que utilizan las empresas. Estas, se utilizan con el objetivo de mejorar las condiciones básicas para favorecer las buenas relaciones entre los empleados. Así, se puede conseguir mejorar la relación entre los compañeros y compañeras de trabajo para estimular el trabajo en equipo.
Así pues, esto se consigue mediante la realización de actividades divertidas destinadas a fomentar el diálogo y la colaboración entre los miembros de un equipo, como las que puedes encontrar en https://www.viviendodelcuento.net/. De esta manera, los empleados recibirán una formación de trabajo en equipo y de integración del grupo. Gracias a esto, pueden trabajar la comunicación al tiempo que se divierten y se desinhiben en un ambiente diferente al que se relacionan de manera habitual en su día a día.
Mejores actividades team building para divertirse
El hecho de mejorar el ambiente laboral mediante el uso de juegos y actividades divertidas puede parecer una tontería, pero lo cierto es que funciona. De hecho, la mayoría de las empresas que lo han probado han mejorado las relaciones entre sus empleados y han incrementado la productividad de manera más que notable.
En el trabajo en equipo está la clave. Por ello, a continuación, te vamos a mostrar las 5 actividades de team building más divertidas. Gracias a ellas puedes fortalecer el espíritu de equipo en cualquier entorno empresarial.
Escuela de cine
Se trata de un team building en el que todo el personal de tu empresa podrá salir de su zona de confort y relacionarse con los demás al tiempo que demuestran sus habilidades esenciales del séptimo arte. La excusa perfecta para que tus trabajadores puedan bailar, cantar, doblar películas, realizar escenas de especialistas, improvisar, etc.
Por ello, en este team building, tu equipo será el protagonista y podrá sacar todo el arte que sabemos que tiene. Pueden participar entre 30 y 300 personas, tanto en interiores como en exteriores y puede tener una duración de media jornada o de jornada completa.
Eurovisión
No se nos ocurre otra mejor manera de que tu equipo se lo pase mejor que viviendo su propio festival de Eurovisión, especialmente si hay eurofans entre tus empleados y empleadas. En este caso, lo tendréis todo a punto para hacerlo posible: habrá coreógrafos, cantantes profesionales, presentadores, coaches, etc. Y los integrantes de los países concursantes no serán otros que los trabajadores y trabajadoras de tu empresa.
Una manera perfecta de desinhibirse y fortalecer los lazos de equipo con la mejor energía. Este team building está pensado para realizarse en empresas de entre 20 y 300 trabajadores, a jornada completa y tiene la peculiaridad de poder elegir la temática del festival.
Los intocables
Si quieres optar por un team building con un toque de cine clásico ambientado en la ley seca de los años 20, puedes optar por el de “los intocables”. En este team building tu equipo se enfrentará a las pruebas más audaces, en las que tendrá que tomar ciertas decisiones clandestinas que afectarán a la prosperidad de los clanes y las familias en búsqueda del bien común.
Las actividades que incluye están pensadas para negociar, forjar alianzas y establecer vínculos estratégicos con los que también fortalecerás el espíritu de equipo de la manera más divertida posible.
Videoclip
Se trata de una actividad de team building guiada por un equipo de directores, actores y especialistas. Estos ayudarán a coordinar, dinamizar y dirigir a todos los miembros de tu equipo para que sepan cómo realizar las diferentes tareas que se deben llevar a cabo durante la creación de un videoclip musical que pueda servir como material corporativo y publicitario para promocionar la propia empresa y su equipo de trabajo. Con este team building se consigue mejorar la participación y la complicidad entre los trabajadores de tu empresa al mismo tiempo que se lo pasan en grande.
Juego de tronos
Este team building es perfecto para aquellas empresas en las que haya seguidores de la mítica serie de Game of Thrones. Gracias a estas actividades, podrás trasladar a tu equipo a la época medieval y hacerles vivir una experiencia de lo más inmersiva que, sin duda servirá para fortalecer los lazos de equipo. En este team building lo tienes todo: caballos, soldados, mercaderes, hechiceras, halcones, etc., para proporcionar una experiencia épica que no podrás olvidar.
Beneficios del Team Building
Como hemos ido comentando a lo largo de este artículo, un team building tiene grandes beneficios para tu equipo de trabajo. Gracias a las actividades que se preparan, los trabajadores y trabajadoras de cualquier empresa se pueden relacionar en un ambiente totalmente diferente del habitual. Esto posibilita que se diviertan y se fortalezca el espíritu de equipo general. Entre los beneficios principales de un team building, podemos destacar los siguientes:
Permite construir un equipo fuerte
Muchas veces damos por sentado que un grupo de personas trabajando en un mismo lugar ya forman, de por sí, un equipo. Sin embargo, esto no es cierto y las cosas no funcionan así. Es decir, cuando existe el espíritu de equipo, todos los miembros que lo componen trabajan y se ayudan entre ellos para lograr un objetivo común.
Por ello, uno de los principales objetivos del team building es que todos los miembros del equipo se conozcan y sean conscientes de sus puntos fuertes y débiles, tanto como individuos, como en equipo. A través de las actividades que se realizan se permite lograrlo y fortalecer los lazos entre los trabajadores para mejorar la empresa.
Potencia el sentido de pertenencia al equipo
Sentir que formamos parte indispensable de un equipo es algo muy importante que debemos tener en cuenta, ya que eleva la autoestima y la autoconfianza de cada uno de los miembros. De hecho, cada uno de los empleados de una empresa aporta su “grano de arena”, por lo que todos y todas son una parte fundamental y valiosa. Por ello, normalmente los team buildings le suelen dedicar especial atención al desarrollo de una identidad común y a mejorar el sentimiento de pertenencia a la empresa.
Sirve para mejorar la comunicación entre sus miembros
Como hemos comentado en la introducción, la falta de comunicación suele ser uno de los problemas más comunes en la mayoría de empresas y una de las razones por las que las empresas reducen su productividad y eficiencia. Muchas veces la comunicación no se establece por timidez o se rompe por rivalidades o malentendidos que no se llegan a solucionar.
Por ello, la mejor manera de solucionar estos problemas es mejorar la comunicación entre los miembros de una empresa. Por ello, los team buildings se suelen basar en el diálogo y la comunicación para escucharse mutuamente, solucionar inconvenientes y diferencias y crear estrategias comunes en pos del buen funcionamiento de la empresa. Así pues, una comunicación saludable y respetuosa es la clave para lograrlo.
Es capaz de inspirar una actitud positiva
La falta de motivación y la negatividad son otro de los factores que inciden en los malos resultados económicos de las empresas. Por ello, las actividades de un team building están preparadas para afrontarlas de manera positiva y contagiar de esta positividad a todos los integrantes del equipo. De esta manera, el ambiente de la empresa se ve beneficiado, al igual que los resultados obtenidos.