Crear una revista propia o un magazine es bastante divertido e interesante, pudiéndolo hacer de manera lúdica para mostrárselo a tus amigos o familiares o incluso para comenzar tu proyecto de publicar un magazine cada cierto tiempo, pudiendo empezar a repartirlo en tu ciudad para luego, si ha tomado más fama, extenderlo por la provincia o incluso mucho más. Muchas revistas que conocemos hoy en día empezaron desde cero, desde lo más básico, es decir, repartiendo en sus ciudades y poco a poco, con la fama, fueron apostando por otros niveles hasta llegar a lo más alto. En esta guía queremos hablarte de los pasos más básicos para que sepas cómo crear, diseñar e imprimir tu propio magazine con poco esfuerzo.
Planificación de tu magazine
Sea cual sea el proyecto que tengas en mente para tu revista, requiere una planificación y sobre todo, una serie de objetivos que deberás de proponer desde el principio. En el caso de que lo realices tú mismo y sin la ayuda de nadie, las decisiones a tomar serán más fáciles ya que no tendrás que consensuar con nadie de lo que irá la revista ni tampoco tendrás que elegir entre un contenido u otro, sin embargo, cuando estás en un pequeño equipo de digamos diez personas, debes de saber que es importante que todos se pongan de acuerdo y aunque pueda haber discusiones o debates, lo primordial es que se siga una planificación que cumpla con unos objetivos claros.
Al comienzo lo ideal será que puedas crear un magazine de pocas páginas, que no excedan las 20 en casos de que tengas pocas personas redactando, pero podrán ser modificables según el contenido que vayáis a publicar y también la temática. Por otro lado, nos recomiendan desde QueCartucho que no solo tienes que mirar el número de páginas que vas a imprimir por cada magazine, sino el tipo de tinta que utilizarás, si la deseas en negro, haciendo que la revista sea lo más económica posible o a color con un papel de mayor calidad. Estos detalles son esenciales sobre todo cuando se tiene una economía más bien reducida, por lo que podrás optar a estos formatos impresos, como también a los formatos online que son en la actualidad uno de los más utilizados.
Dónde diseñar tu revista
Existen por internet muchos programas o softwares que te pueden ayudar a diseñar tu magazine de manera profesional. Uno de los más utilizados por los especialistas es el denominado InDesign de la marca Adobe. Es un programa de los más completos que vas a tener acceso y es por eso que en un principio puedes sentirte muy perdido. Nuestra recomendación es que, si utilizas esta herramienta, te empapes muy bien de vídeos de youtube que te explicarán paso a paso su realización, pero sobre todo que busques tutoriales del uso de InDesign para que puedas darle un diseño a la revista, pudiendo colocar en una zona las columnas con los contenidos, y en otras las imágenes. Respecto a las imágenes debes de recordar que tienen que estar sacadas o bien de bancos de fotografías que sean gratuitas o sin derechos de autor o que las saques por ti mismo, puesto que si dichas revistas empiezan a tener éxito y llega a manos del autor de la imagen, puede denunciarte por usar sus imágenes.
Imprimir tu magazine
Una vez que tienes el magazine realizado, con el contenido y todos los detalles en mano, sin que nada falte es importante seguir con uno de los últimos pasos, que es la impresión. Antes de imprimir tu revista en papel, nuestra recomendación es que puedas sacarlas en PDF primero y que la observes con todo tu equipo en busca de algún problema que pueda surgir o incluso alguna errata que pudiese tener algunos de los contenidos. Además de hacer esto, te recomendamos que se lo enseñes a alguien de tu familia o a un amigo para que te dé el visto bueno, y una vez realizado esto y comprobado que no tiene ningún fallo, imprimirlo en papel con papel y tinta de buena calidad para que el formato guste a todo el mundo. Recuerda que todo este proceso requiere su tiempo y que no debe ser realizado de la noche a la mañana, es decir que realizar tu propio magazine es una experiencia maravillosa pero que requiere dedicación.