Cómo hacer más seguro tu restaurante durante el COVID-19

En estos tiempos complicados es fundamental garantizar la seguridad de tus empleados y la de tus clientes. En este artículo te presentamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para hacer más seguro tu restaurante durante el COVID-19.

Higiene de manos y respiratoria

En primer lugar es importante establecer unas normas básicas en el restaurante: debes pedir a los empleados que se laven las manos siempre con más frecuencia usando agua y jabón. Además deben usar guantes siguiendo los protocolos relativos a la preparación de alimentos y también para sacar las bolsas de basura. Después de quitarse los guantes los empleados deben volver a lavarse las manos. Todos los empleados están obligados a usar mascarillas y también es importante usar desinfectante de manos que cuente con un sesenta por ciento de alcohol como mínimo en su composición.

Los empleados deben mantener la distancia de seguridad entre ellos siempre que sea posible y también por supuesto con los clientes. En cualquier caso deben llevar mascarilla durante los servicios de forma obligatoria. Por otro lado, se debe informar del uso de mascarilla en el restaurante cuando los clientes no estén comiendo y cuando se encuentren en zonas comunes como los servicios.

Es fundamental garantizar siempre la disponibilidad de suministros de higiene y de gel desinfectante a la entrada del local. Si fuera posible sería interesante agregarlo en todas las mesas también. Además se debería proporcionar a los clientes también toallitas desinfectantes, toallitas de papel o pañuelos desechables y cestos de basura que no tengan que tocar con las manos.

Vitrinas y barreras físicas

Por otro lado, es importante ubicar todos los alimentos preparados que vayan a quedar a la vista de los clientes siempre en vitrinas acristaladas y protegidas totalmente para que no puedan infectarse bajo ninguna circunstancia. Como nos explican los expertos de AuxiHosteleria.es, este tipo de instalaciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los alimentos y para evitar la propagación del coronavirus. Además de este tipo de instalaciones también es recomendable instalar otro tipo de protectores o de divisores en las zonas en las que a las personas les vaya a resultar complicado mantener la distancia de dos metros. Estas barreras se pueden usar también en la cocina del restaurante en la zona de la barra o en la caja registradora.

Además se deben incluir señales físicas como cintas en el suelo y señalizaciones para que los clientes mantengan la distancia de seguridad y sepan por dónde tienen que moverse para mantener dicha distancia.

Instalar carteles y mensajes

También es importante colocar carteles visibles a la entrada del local y en las zonas de los lavabos que promuevan las medidas de protección recomendadas por sanidad reseñando la importancia de lavarse las manos y de usar la mascarilla en todo momento. Incluye también mensajes con conductas positivas que ayuden a evitar la propagación del coronavirus y comunica también estos mensajes por tus redes sociales o por otros canales de comunicación con los que cuente tu restaurante como el grupo de difusión de WhatsApp o la página web.

Separación entre mesas

Por otro lado es fundamental contactar con el ayuntamiento para conocer el aforo máximo que puedes tener en tu local teniendo en cuenta las nuevas medidas: tanto en el interior del local como en la zona de la terraza. De esta manera podrás hacer la disposición de las mesas y valorar a cuántas personas vas a poder ubicar en tu local de forma segura y legal para evitar la propagación del coronavirus y garantizar la seguridad de todos tus clientes y de tus empleados.

Desinfección constante

Al mismo tiempo es fundamental realizar una desinfección constante del local limpiando siempre con lejía o productos similares todas las mesas y la zona de la barra. Los baños también deben desinfectarse todos los días y al menos un par de veces por semana sería muy recomendable realizar una desinfección profunda con un servicio de limpieza profesional.

Cuidado con los sistemas de ventilación

También resulta fundamental revisar diariamente que los sistemas de ventilación del restaurante funcionan como es debido. Es fundamental aumentar la circulación del aire abriendo puertas y ventanas tanto como sea posible y también sería interesante priorizar las mesas al aire libre siempre que sea posible.

Seguridad de los empleados

Al mismo tiempo, los expertos también recomiendan hacer turnos o escalonarlos para limitar la cantidad de empleados que se encuentran en el restaurante al mismo tiempo. Además también sería interesante limitar los horarios de comidas para reducir la cantidad de clientes dentro del restaurante a la vez y a ser posible deberían flexibilizarse también los horarios de los trabajadores para poder implementar las políticas de distanciamiento social.

Cuidado con los objetos que se comparten

Al mismo tiempo es fundamental retirar del restaurante los objetos que se comparten y que pueden tocar muchos clientes como las vinagreras, aceiteras y los saleros o las cartas en las mesas. En lugar de ello debes implantar un sistema de cartas digitales mediante códigos QR o pedir a los empleados que canten los menús para que los clientes puedan escoger lo que quieren tomar sin tener que tocar las cartas. Tampoco deben compartirse ningún tipo de artículos que sean complicados de desinfectar y a ser posible sería mejor eliminar los alimentos compartidos. Si vas a repartir hojas de menús éstas tendrán que ser desechables para que los clientes puedan tirarlas a la basura después de comer. En cuanto a los métodos de pago lo mejor es escoger las opciones sin contacto tanto como sea posible y si debe producirse un intercambio entre los clientes y los empleados éste tendrá que hacerse a partir de las bandejas de recibos para evitar el contacto directo (que después habrá que desinfectar debidamente antes de volver a utilizar).

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter