Cuándo es legal contratar un detective privado

Si te estás planteando contratar a un detective privado para investigar algún tipo de situación en tu empresa o como particular pero no tienes claro cuáles son los límites legales en este artículo resolvemos tus dudas. Sigue leyendo para conocer cuando es legal contratar a un detective privado según los expertos.

¿Es legal poner un detective a un trabajador?

Primero que nada debes saber que la Ley de Seguridad Privada menciona que son legales los trabajos de investigación relativos al ámbito laboral, exceptuando los que se desarrollen en los domicilios o en lugares reservados. Esto quiere decir que es totalmente legal poner un detective a un trabajador si sospechamos que puede estar incurriendo en algún tipo de fraude o estafa y queremos comprobarlo o poder acreditarlo ante un juez. Los detectives podrán realizar las tareas de seguimiento y de vigilancia relativas al ámbito de estas investigaciones siempre que no invadan espacios privados ni atenten contra la intimidad de los trabajadores.

¿Es legal que me siga un detective privado?

Como nos han explicado los profesionales de Doverty, quienes cuentan con mucha experiencia en el mundo de la investigación privada, todas las personas físicas o jurídicas que quieran hacerlo pueden contratar a un detective privado si pueden acreditar un interés legítimo para solicitar una investigación. A partir de aquí es totalmente legal que te pueda seguir un detective privado siempre y cuando la investigación no se realice nunca en lugares reservados o en tu domicilio, lo cual si sería totalmente ilegal ya que siempre debería autorizarlo previamente un juez.

¿Es legal que un detective te haga fotos?

Como sucede con los interrogantes anteriores debes saber que es legal que un detective te haga fotos siempre que la investigación haya sido solicitada por alguna persona física o jurídica que cuente con un interés legítimo y que las fotografías o grabaciones de vídeo que te hagan hayan sido tomadas en lugares públicos como la calle, restaurantes, centros comerciales, etc. Si te encuentras en un baño, en algún otro espacio íntimo u privado como en una vivienda sin duda las grabaciones serán totalmente ilegítimas e ilegales. Las herramientas usadas para investigarte nunca podrán vulnerar tu derecho a las telecomunicaciones y por supuesto todas las fotos que te hayan hecho que sí estén dentro de los límites legales no se podrán ceder a terceras personas, sino que únicamente tendrán acceso a ellas el detective y la persona que haya solicitado que te investiguen.

Por supuesto nadie podrá hacer uso de estas imágenes para su propio beneficio ni para un uso que vaya en detrimento de tu integridad ni tu derecho a la propia imagen con lo que los detectives al tomarte una fotografía deben tener en cuenta tus derechos. Para poder realizar una fotografía de forma legal a un investigado un detective privado no podrá nunca violentar su intimidad ni su dignidad.

No es ilegal tomar las fotografías si se respeta la intimidad de la persona y éstas se toman en espacios en los que cualquier persona puede verse con otra persona y no existe una vulneración de los derechos de intimidad. Tampoco se pueden hacer fotografías en lugares privados como hoteles u otros espacios similares como mesas de restaurantes si se ha realizado una reserva de una zona concreta.

¿Es legal poner un detective a parejas?

De la misma forma tampoco es ilegal poner un detective a tu pareja siempre y cuando puedas acreditar que existe un motivo legítimo para la investigación. De la misma manera los detectives siempre deberán respetar los límites para garantizar el derecho a la privacidad de la persona investigada.

Por ejemplo, si una persona solicita a un detective que investigue las comunicaciones privadas de su pareja revisando sus emails o sus WhatsApp realizando una investigación digital esto sin lugar a dudas es ilegal. En cambio si una persona solicita hacer un seguimiento de la actividad de su pareja en Internet, esto es totalmente legal.

Lo mismo sucede en el mundo real: las investigaciones legítimas serán legales siempre que no vulneren la intimidad de las personas investigadas, que no se les tomen fotografías en casa ni se les siga a lugares privados como hoteles o restaurantes reservados, etc. De esta manera, si por ejemplo sospechas de tu pareja porque piensas que te está engañando podrás solicitar la ayuda de un detective privado y esta persona podrá tomar fotografías de tu pareja a la entrada o salida de un restaurante o de un hotel en el que se le ve entrar con otra persona, pero no podrá tomar fotografías dentro del hotel ni en el restaurante si tienen una reserva privada porque esto forma parte de la intimidad del investigado.

¿Es legal poner un detective a menores?

Siempre y cuando su cuente con motivos legítimos para realizar una investigación los padres o tutores pueden poner un detective a sus hijos para investigarlos. Por sorprendente que pueda parecer, cada vez son más los padres que, preocupados por los cambios a peor en la conducta de sus hijos se deciden a contratar un detective para que pueda investigarlos, siempre y cuando los detectives entiendan que la investigación es legítima. De esta forma, contando con la patria potestad, los padres o tutores de un menor tienen el derecho legítimo de solicitar los servicios de un detective privado para que investigue a sus hijos.

Por supuesto los detectives tendrán que tener en cuenta el derecho a la intimidad del menor y no podrán de ninguna manera vulnerarla en el cauce de sus investigaciones.

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter