Los 6 tratamientos no invasivos más eficaces

La imagen personal que tenemos sobre nosotros mismos y la que mostramos al resto de personas se ha convertido en algo de gran importancia con las redes sociales, puesto que queremos estar radiantes para nuestras fotos y estados, como también deseamos parecernos a los famosos o influencers que a diario vemos en nuestro teléfono móvil. Esto ha hecho que los tratamientos estéticos estén alcanzando cifras que nunca se habían llegado a darse, y todo hace creer que estas se quedarán muy atrás en los próximos años. De entre todos los tratamientos que se realizan todos los días en el mundo para mejorar nuestro aspecto, son los tratamientos no invasivos los que más se solicitan. En esta guía vamos a mostrarte cuáles de todos son los más eficaces, con mejores resultados en todos los sentidos.

¿En qué consisten los tratamientos no invasivos estéticos?

Cuando se habla de los tratamientos estéticos no invasivos nos estamos refiriendo a toda aquella técnica utilizada en clínicas médicas en las que no se va a utilizar la cirugía para proceder con el tratamiento, evitando de esta manera que el paciente tenga que estar ingresado o incluso que no pueda llevar durante un par de días una vida normal. Gracias a las nuevas tecnologías y a las innovaciones que estamos teniendo en el apartado de la ciencia y de la medicina como ocurre en el caso del Instituto Médico Ricart que cuentan con las herramientas más eficaces para este tipo de tratamientos corporales no invasivos tan solicitados y que hacen que la persona pueda sentirse más segura, ya que algunos pacientes quieren mejorar su aspecto pero les da bastante respeto una operación o cirugía.

Carboxiterapia

La carboxiterapia se centra en el uso del dióxido de carbono (CO2) para el tratamiento de ciertos problemas de la piel, como bien puede ser la celulitis o la flacidez en zonas como los brazos, el abdomen o incluso los muslos o las piernas. El dióxido de carbono es un gas que lo producimos de manera natural al respirar y que no cuenta con ningún tipo de olor, siendo muy utilizado en los últimos años para este tipo de tratamientos médicos no invasivos.

Esta técnica lo que consigue, entre otros beneficios, es que la circulación de la sangre se vea mejorada, por lo que se consigue que los tejidos adiposos se vayan moviendo la conseguir que se logre expulsar de una manera más sencilla del organismo. Entre los principales usos se encuentra la reducción de la celulitis, la eliminación de estrías o cicatrices, además de la posibilidad de que la piel se sienta más firme.

Mesoterapia

El segundo tratamiento más eficaz en lo que respecta a los no invasivos es la mesoterapia. Nos encontramos con una técnica que va a trabajar directamente contra la celulitis y también con la grasa localizada, consiguiendo que la piel mejore notablemente después de un par de sesiones. En este caso lo que se utilizará será una serie de inyecciones con una mezcla de fármacos que mejorarán el aspecto de la piel y que se colocarán en la capa de la piel denominada mesodermis.

Las sesiones no suelen durar mucho, teniendo una media de un cuarto de hora, sin embargo, cuando hablamos de las sesiones en total para que se pueda ver los efectos deseados, se requerirá una cantidad que puede variar entre las cuatro sesiones y las diez, según también el área a trabajar y también el estado de la piel. El tratamiento, a pesar de las microinyecciones no será dolorosos.

Lipoláser

Es posiblemente uno de los tratamientos estéticos más solicitados para eliminar las células de grasa de manera efectiva para que se pueda perder algo de peso y tener un aspecto más sano. Cabe mencionar que esta técnica cuenta con un nivel invasivo mínimo, por lo que podríamos decir que está incluido dentro de los no invasivos.

Como ocurre con otras técnicas, la duración de las sesiones va a venir repercutido principalmente por la cantidad de grasa que se quiere eliminar, pudiendo pasar de un mes a un mes y medio, según el caso. Los tratamientos durarán media hora y tendrán que ser realizados en dos sesiones semanales para que de esta manera tenga unos resultados más visibles.

Radiofrecuencia

Con la radiofrecuencia lo que conseguimos es que los tejidos de la dermis se vayan calentando de manera controlada, logrando una serie de ventajas que mejorarán la piel de manera fabulosa, como por ejemplo la mejora del drenaje linfático o incluso que la circulación de la piel sea mucho mejor, logrando que se elimine la grasa localizada y que pueda estar mejor hidratada. Por otro lado, esta estimulación que se va realizando también mejora la formación del colágeno en la piel, haciendo que se vea más sana.

En la actualidad se considera uno de los tratamientos no invasivos elegidos por la mayoría de los pacientes para renovar la piel, muy similar a lo que se podría crear con un lifting, pero con mejores resultados.

Thermage

El Thermage es un tratamiento no invasivo que se realiza en pocas sesiones e incluso que puede llegar solo a una, según las exigencias del paciente. Con esta técnica lo que se consigue es que la piel esté más limpia y que cuente con una luminosidad característica de las pieles jóvenes, al igual que también se sentirá más suave.

Una vez que se realiza la sesión se puede hacer vida normal, consiguiendo que los resultados se vean incluso con muy poco tiempo, aunque hay personas que pueden necesitar mucho más que una hora.

Ultherapy

En el caso de la Ultherapy entrará en juego las técnicas de ultrasonido, consiguiendo que la piel esté mucho más reafirmada, eliminando la flacidez en muy pocas sesiones. No requerirá ningún tipo de cirugía, por lo que aquellas personas que quieren ver que sus cuerpos están más sanos y en forma podrán utilizar esta técnica que no será invasiva y que cuenta con muy buenos resultados según los estudios que se han ido realizando y también según las opiniones de las personas que se han puesto en manos de especialistas para este tratamiento.

Sobre todo se utiliza para la flacidez que suele surgir en el cuello o en la barbilla, aunque también puede ser efectivo para los brazos.

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter