ICM son las siglas de Independent Chip Model, un término que surge de la necesidad de conocer qué valor tiene cada ficha en un momento específico del torneo. Su importancia es altísima, ya que es uno de los pilares fundamentales de la estadística aplicada al póker, y saber calcularlo puede ayudar a predecir algunas jugadas. En los torneos se producen constantemente variaciones en el valor de las fichas y calcular el ICM es vital para tratar de averiguar el valor real que tienen en ese momento.
¿Cómo se calcula el ICM?
El ICM, como casi todo en póker, es una fórmula matemática que puede ser de ayuda para entender y calcular el valor real no ya de las fichas de la mesa, sino de las tuyas propias. Es decir, calcular el ICM te da la opción de conocer el valor monetario de los stacks, la cantidad de dinero de la que dispones para permanecer en el juego.
Por fortuna, en este caso no hace falta que seas un geniecillo de las matemáticas porque existen programas informáticos capaces de calcularlo con simplemente introducir una serie de datos. El programa resuelve el problema gracias al uso de unos complejos algoritmos y permite conocer en un momento el valor monetario del stack de cada jugador.
¿Cuándo se utiliza el ICM?
En los torneos de póker, hay dos momentos especialmente importantes para tratar de sacar el máximo provecho del cálculo del ICM: la burbuja y la mesa final.
Uno de los aspectos más importantes de los torneos de póker es la burbuja de premios, aunque aquí también se corre el riesgo de quedarte sin nada. La paciencia es una gran virtud en esta fase, ya que los errores cometidos por jugadas precipitadas suelen acabar en nada y descartar a los rivales de la pelea por el premio.
Es importante conocer el valor real monetario de tus fichas para que sepas qué equity necesitas para poder estar en una situación de all-in. Cuando te doblas en la burbuja consigues el doble de fichas, pero, en cuanto al valor monetario, solo cuenta si estás dentro o fuera del premio. Dicho en otras palabras: el valor de tu stack no se duplica.
Por otra parte, en la mesa final los saltos de premio tienen más importancia, motivo por el cual es crucial conocer cuál es el valor real de las fichas, con el fin de que puedas estudiar una estrategia vencedora desde el principio.
Trucos que se aprenden manejando el ICM
Algunos de los jugadores de póker más experimentados han hablado acerca de pequeños trucos que se van aprendiendo conforme se trabaja más el tema del ICM. Algunos de los campeones que han pasado por plataformas de juego online tan conocidas como PokertimeClub.com se han pronunciado al respecto del ICM, por lo que sus puntos de vista pueden serte de gran ayuda para mejorar tus cálculos.
Para empezar, el ICM siempre aconseja mejor en rangos cerrados de call en torneos que en cash. La regla de oro según los jugadores profesionales es que la primera ficha que tenemos siempre es la más valiosa, y precisamente por eso es con la que más precauciones hay que tomar (a propósito de las fichas y su valor, recuerda que doblar puntos no conlleva doblar el valor del dinero en stack; este siempre será inferior al doble).
Por otra parte, hay cierto consenso en afirmar que el ICM siempre tiene más impacto en la burbuja que en el resto de los saltos, siempre y cuando se juegue correctamente y siguiendo las normas del ICM. No obstante, dentro de la burbuja es muy fácil que los grandes stacks intenten atacar a los medios para eliminarlos, así que mucho ojo.
Conviene evitar los all-in en la medida de lo posible, a no ser que dispongamos de tanta ventaja que la jugada se vea clara. Y hay que tener en cuenta que un stack medio siempre tiene que impedir los flips dentro de la burbuja o nuestras aspiraciones se vendrán abajo.
¿Qué hay que tener en cuenta acerca del ICM?
Por norma general, la fórmula del ICM empuja a jugar más tight si estamos en preflop. Si hay jugadores con menos fichas, el ICM puede servir para evitar all-ins que planteen un dilema. Por eso, se debe esperar a que sean eliminados los short-stacks antes que nosotros (si cuentas con un stack medio, procura mantener tus fichas en buena posición: los stacks grandes serán más agresivos).
Ten en cuenta que la fórmula del ICM no es perfecta. El valor real de las fichas del jugador puede oscilar al alta o a la baja, aunque sí es un buen indicativo. Por otra parte, el ICM no maneja algunas variables importantes, como la habilidad de los contrincantes.
Sin embargo, a pesar de todo, es muy interesante si se toma a modo orientativo y muchas veces ha sido de gran ayuda para alcanzar la victoria. Al fin y al cabo, calcular el ICM no hace más que establecer una correlación entre las fichas de las que dispones y su valor monetario real. Puedes proponer pactos de retribuciones en los torneos, valorar el riesgo y manejar varias opciones de recompensa durante un torneo.