Si estás embarazada y quieres disfrutar al máximo de la experiencia y llegar concienciada y preparada al parto es fundamental acudir a clases o cursos de preparación al parto. En este artículo te contamos cuándo acudir a las clases de preparación al parto y te explicamos cómo y para qué son necesarios este tipo de clases y cursos de preparación al parto.
¿Cuándo empezar las clases de preparación al parto?
La mayoría de mujeres empiezan a asistir a las clases de preparación al parto cuando se encuentran ya en el tercer y último trimestre de la gestación. Ahora bien, en muchos casos es posible empezar antes, siempre dependiendo del tipo de curso o clase y de lo que quieras aprender. De esta forma, la recomendación general de los expertos es empezar a asistir a las clases y cursos de preparación al parto a final del segundo trimestre si queremos empezar cuanto antes. Es importante consultar a tu ginecólogo y escoger centros que te oferten información y garantías que estén basadas en evidencias científicas, como los cursos de preparación al parto de clinica parc central, dónde te enseñarán todo lo que debes saber para hacer de tu parto un proceso lo más llevadero posible y que puedas recordar la experiencia toda tu vida de forma positiva.
Del mismo modo, existen algunos cursos que realizan algunas sesiones al final del primer trimestre y al comienzo del segundo y después continúan con el grueso de las sesiones durante todo el tercer trimestre. También son una buena alternativa si tenemos dudas al principio del embarazo y queremos resolverlas cuanto antes para disfrutar al máximo de todo el proceso del embarazo y proteger a nuestro bebé mientras cuidamos nuestra salud.
¿A partir de qué semana ya podríamos empezar un curso de preparación?
En este punto, los expertos recomiendan empezar el curso en la semana 28 del embarazo, teniendo en cuenta que es posible incorporarse antes o después dependiendo de nuestras circunstancias personales, aunque lo mejor es hacerlo siempre al final del segundo trimestre o al principio del primero. Estos cursos suelen tener una duración de unas diez semanas, pero si nos perdemos alguna sesión es posible incorporarnos más tarde sin problemas, aunque lo mejor es empezar siempre desde el principio del curso para no perdernos nada.
¿Cómo son las clases de preparación al parto?
Las clases de preparación al parto se encuentran divididas normalmente en varias partes: las teóricas y las prácticas. Las partes teóricas de estos cursos o clases están pensados para explicar a los padres y madres todos los cambios propios de cada etapa de la gestación y del parto, mientras que en las sesiones prácticas se realizan diferentes ejercicios y posturas para minimizar el dolor en el embarazo y tener un parto lo más natural posible.
Es interesante tener en cuenta que durante el curso de preparación al parto con madres y padres se crea el espacio familiar ideal para que las parejas puedan consultar todas sus dudas y compartir lo que sienten con el resto de padres y madres y con los monitores, para formarse de manera eficiente sobre el parto, la gestación y el puerperio.
¿Qué te enseñan en las clases de preparación al parto?
Como indicábamos en el punto anterior, las clases tienen una parte teórica y una práctica. En la parte teórica se enseñan los cambios de cada etapa de la gestación, se aprende a reconocer las señales principales de parto, se habla de la anestesia epidural y de las diferentes partes que tiene el parto, etc.
Del mismo modo, en las sesiones prácticas se hacen ejercicios de relajación, de gimnasia prenatal, se practican posturas para la dilatación durante el parto, se aprenden respiraciones y se enseña el masaje perineal, entre otros aspectos interesantes para el desarrollo de la gestación y el momento del parto.
Además, los padres también pueden participar en las clases de preparación al parto. Esto es importante porque así podrán informarse de todo lo que deben saber sobre la gestación del bebé y el parto. Del mismo modo, podrán entrenarse en diferentes métodos de apoyo para las madres, como distintas posturas y relajación, y les enseñarán técnicas de masaje lumbar y perineal para aliviar el dolor de su pareja durante el parto.
¿Cuánto duran las clases? ¿Cuántas semanas?
Las clases de preparación al parto suelen tener una duración de unas diez semanas en la mayoría de programas, aunque esto dependerá en gran medida del curso y tipo de clases escogidas, ya que también existen cursos que duran todo el segundo y el tercer trimestre, pero, por norma general, lo más normal es que tengan una duración de aproximadamente diez semanas, desde el final del segundo trimestre hasta casi la fecha del parto.
Tanto las sesiones teóricas en las que se aprende información sobre la gestación y el parto como las sesiones teóricas en las que se aprenden técnicas de relajación y se practica gimnasia para embarazadas suelen tener una duración de entre una o dos horas. Además, las sesiones son totalmente interactivas, prácticas y teóricas, con lo que incorporan un tiempo para que los padres y madres puedan realizar sus propias consultas. Esto es realmente interesante para que los futuros papás puedan consultar todas las dudas que tengan, así como revisar información gráfica para poder entender mejor todo el desarrollo del embarazo, los cambios físicos y fisiológicos que vamos a experimentar y cómo será el parto y todas sus diferentes fases.