El póker es el juego de cartas más popular en todo el mundo y en el que se suelen apostar grandes cantidades de dinero. Para poder jugar como un verdadero profesional es muy importante conocer todas sus estrategias y la forma correcta de aplicarlas.
Este juego es considerado, al igual que el ajedrez, un deporte mental en el que se debe tener la habilidad necesaria para tomar decisiones ante distintas situaciones. Y una de las estrategias más utilizadas por un buen jugador de póker es tratar de engañar a su oponente.
De ahí la conocida expresión “poner cara de póker”, que tiene que ver con la capacidad del jugador de no mostrar sus emociones. Así, puede engañarlos haciéndolos creer que tiene un juego diferente al que realmente posee y hacerlos actuar en consecuencias.
Una de las estrategias de engaño más populares en el póker es el conocido farol, donde intentas hacer creer a tus rivales que tienes buenas cartas. Aplicar un buen farol es todo un arte y aquí te explicamos la forma de hacerlo como un profesional.
¿Qué es un farol en póker?
También conocido como bluff o envite, es una estrategia en la cual un jugador intenta engañar a los otros, haciéndoles creer que tiene una buena jugada. Es una estrategia muy arriesgada, que requiere valentía y sangre fría, y que de no funcionar te hará perder mucho dinero.
El farol no debe hacerse con mucha frecuencia, porque te crearás una mala reputación en las mesas de juego. De hecho, una forma de reconocer a un novato de un profesional es la frecuencia y circunstancias en que realiza un farol.
Los faroles pueden ser de varios tipos:
Farol: este es el clásico bluff en el cual el jugador pretende hacer creer a los demás que tiene un buen juego, fin de lograr que abandonen la mesa.
Semi farol: es una estrategia un poco diferente donde se hace una apuesta fuerte cuando se tiene un proyecto de juego incompleto, que puede convertirse en una buena mano. Entonces se hace una apuesta fuerte para ir descartando a otros jugadores y poder ganar el bote sin mostrar las cartas.
Farol inverso: en este caso el jugador tiene una excelente mano, pero hace creer a sus rivales que no es así al mostrar una actitud débil y dubitativa al apostar. Esto puede llevar a que los otros jugadores se confíen, hagan apuestas fuertes y al final el jugador que hizo el farol inverso, se lleve un bote con más dinero.
¿Cómo ir de farol en póker?
Manejar el arte del póker significa aprender a leer a los otros jugadores y conocer la forma correcta para poner en práctica estrategias arriesgadas. En el caso de querer farolear, es importante que tomes en cuenta lo siguiente para tener mayor probabilidad de éxito:
- Lo primero es que debes intentar farolear cuando quedan solo pocos jugadores en la mesa, mejor un máximo de dos. Si hay muchos jugadores, la probabilidad de que alguno acepte tu apuesta es más alta y por tanto corres más riesgo.
- Es mejor hacer un farol cuando el bote que está en juego no es exageradamente grande, porque si hay mucho en juego se vuelve un estímulo para que otro jugador acepte la apuesta.
- Otra condición importante es que sea posible que los otros jugadores crean que tienes una buena mano. Si intentas farolear cuando es evidente que tus cartas son malas, te descubrirán rápidamente y tu reputación como jugador se verá muy afectada.
- Debes ser el último en hablar en la mesa a fin de evitar que otro jugador suba la apuesta o pueda contrarrestar tu farol.
- No intentes nunca hacer un farol cuando en la mesa hay un jugador muy emocionado, ya sea porque viene ganando o ve las apuestas muy bajas. En este caso, lo más probable es que este jugador siga aumentando la apuesta.
- Por último, jamás intentes volver a hacer un farol luego de que te hayan descubierto en uno anterior. Espera otra partida e trata de no hacerlo contra el jugador que te descubrió faroleando en el juego anterior.
Para volverte un maestro del póker y sus estrategias una de las claves es practicar tus jugadas y la mejor de reaccionar ante distintas situaciones. Si quieres volverte un experto e ir ganando cada vez más manos, visita Habwin.com y llega a jugar como un verdadero profesional.
¿Cuándo ir de farol en póker?
Para tener éxito con esta estrategia, debes aplicarla en el momento más adecuado en el desarrollo del juego. Lo primero es tener un buen conocimiento de tus oponentes, tratar de leer la mano que tienen y esconder la tuya lo mejor que puedas.
Como ya te hemos mencionado la oportunidad exacta se va a presentar cuando hay pocos jugadores en la mesa. Otro buen momento para farolear es si has venido jugando de forma precavida y haces una apuesta fuerte, porque sorprenderás a tus oponentes con el cambio de juego.
Si has venido ganando de forma frecuente en la mesa y tienes gran cantidad de fichas para seguir apostando, puede ser un buen momento para farolear. De esta forma, el riesgo que corres es menor y no parecerás un jugador desesperado a tus oponentes.
Recuerda que uno de los aspectos más importantes para hacer un farol con éxito es conocer el juego de tus rivales. Por ejemplo, si hay una persona impredecible en su forma de jugar, lo mejor es no arriesgarse mientras no se haya retirado de la mesa.
¿Cómo detectar un farol en póker?
Tanto para hacer como para detectar un bluff en la mesa de juegos, es muy importante tomar el tiempo para estudiar a tus rivales. Si vas conociendo su juego, es posible predecir si está intentando engañarte en la mesa.
En el caso de jugadores novatos, uno de los fallos más comunes es que hacen apuestas muy fuertes con relación al bote que se está jugando. Otra forma de descubrir un farol es ver si el jugador hace siempre las mismas jugadas cuando pretende engañar a sus rivales.
En la mayoría de los casos, los jugadores suelen hacer los faroles en el River, ya que en esta ronda las apuestas suelen ser más grandes. Se ha visto que hay tendencia a subir las apuestas hasta un tercio del bote, lo que te podría dar una pista de que se está haciendo un farol.
Para este último caso, la mejor estrategia es intentar igualar la apuesta o mantenerte en el juego aunque es arriesgado si no has sabido leer bien a tu oponente. Lo importante en todo caso es que calcules el riesgo de tratar de igualar un farol, con base al juego que tienes y lo que conoces de tu rival a fin de no perder demasiado en la partida.