Existen diferentes tipos de residencias de ancianos según su titularidad. En este artículo profundizamos en las características de las residencias de ancianos concertadas. Sigue leyendo para conocer qué es una residencia de ancianos concertada y qué características tiene este tipo de residencia.
Qué es una residencia de ancianos concertada
Las residencias de ancianos concertadas son asilos para ancianos gestionados por empresas privadas, pero que cuentan con plazas de concesión pública. De esta manera, las residencias de ancianos concertadas son la mejor alternativa para todas aquellas familias o ancianos que no pueden tener acceso a una residencia privada porque no cuentan con suficientes recursos para hacer frente a los pagos mensuales.
De esta manera, en las residencias concertadas existen plazas privadas a las que se puede tener acceso simplemente cumpliendo los requisitos, habiendo plazas disponibles y afrontando las cuotas mensuales establecidas. Además, encontramos las plazas de concesión pública, que aparte de lo anterior deben solicitarse mediante un proceso algo más largo, que puede llegar a prolongarse meses hasta que la solicitud sea aprobada. Del mismo modo, cabe reseñar que en este tipo de residencias una parte del precio lo paga el Estado, mientras que el resto lo paga el usuario que quiere acceder a la residencia, o su familia.
Características de las residencias geriátricas concertadas
Las residencias concertadas son centros en los que se ofertan a los ancianos servicios de alojamiento y de manutención, asistencia médica y asistencia social. Además, muchas de ellas cuentan con servicio de fisioterapia, actividades recreativas y actividades socio culturales. La principal diferencia entre las residencias privadas, las concertadas y las públicas, reside en el precio de las residencias y en el tipo de plaza que se ocupe, en el caso de las residencias concertadas.
De esta manera, las residencias concertadas son perfectas para todas aquellas familias que quieren que sus mayores puedan disfrutar de todos los servicios que se ofertan en las residencias privadas, pero sin tener que pagar de forma íntegra su coste, gracias a la ayuda del estado. Para poder saber el precio exacto se debe tener en cuenta las capacidades económicas de los usuarios que van acceder a ellas y de su familia, restándole siempre una cantidad para los gastos personales, y teniendo en cuenta que las plazas privadas que se pagan íntegramente pueden superar los 2000 euros al mes.
Para acceder a las plazas privadas, simplemente será necesario cumplir con los requisitos particulares que exija el centro y poder afrontar la cuota mensual que se establezca. Para acceder a las plazas públicas hay que cumplir los requisitos de acceso y seguir el procedimiento establecido para el acceso a una plaza pública.
De esta manera, en el caso de que suceda la circunstancia de que una persona mayor dependiente necesite ingresar en una residencia, pero ni ella ni su familia cuente con recursos suficientes para hacer frente a las cuotas personales, puede acceder a una residencia concertada en la que la administración sufragará una parte de los gastos mensuales de su estancia.
Las residencias de ancianos en Burgos
Los expertos residencias en Burgos consultados para la elaboración de este artículo nos han explicado que en su zona las residencias de ancianos concertadas son una gran alternativa para que todas las familias y ancianos que quieren acceder a todos los beneficios y características de una residencia privada puedan hacerlo sin tener que hacer frente a todos los gastos. En esta ciudad existen diferentes alternativas interesantes para que los autóctonos de esta ciudad no tengan que marcharse lejos cuando se hacen mayores, pudiendo permanecer de esta forma cerca de sus familias sin que esto suponga un perjuicio para el día a día de todos ellos, que no pueden hacer frente a todas las necesidades que puede llegar a tener una persona mayor. Además, en las residencias concertadas los ancianos conviven con otras personas de su edad, mejorando sus relaciones sociales y disfrutando más de la vida con el mejor asesoramiento y apoyo profesional disponible las veinticuatro horas del día para poder estar seguros en todo momento y controlar su salud de forma profesional.
Estos expertos también nos han explicado que en estas residencias de ancianos concertadas en Burgos los mayores pueden realizar diferentes actividades en su día a día para mantenerse activos, saludables y felices.
Obligaciones de las residencias de ancianos concertadas
Las residencias concertadas son las que cuentan con todas las autorizaciones necesarias para ofrecer estos servicios a los ancianos por parte de los organismos públicos, pero su titularidad está en manos de una empresa privada. De esta manera, tienen derecho a ofrecer plazas privadas cuyo coste es asumido de forma completa por los internos, pero tiene la obligación de ofrecer plazas públicas. Estas plazas residenciales son de la administración, con lo que mediante un acuerdo de colaboración son ofertadas en forma de plazas concertadas o colaboradoras. Para poder acceder a estas plazas, los usuarios tendrán que cumplir con determinados requisitos de accesos y seguir el procedimiento establecido para poder conseguir la plaza.
Para ello, es posible acudir a los servicios sociales del Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre la residencia dónde, después de revisar la situación de salud, la economía y la situación social de cada anciano, se le asignará una plaza en una residencia pública o en una residencia concertada que cuente con plazas reservadas a la administración.
Del mismo modo, también puede suceder que a este persona se le asigne un servicio de centro de día o de atención domiciliaria valorando su situación en general, pero si se le asigna una plaza en una residencia de ancianos concertada, desde este centro tienen la obligación de ofertar los mismos servicios a este tipo de internos que los reservados para las plazas de titularidad privada.
Por otro lado, las residencias de ancianos concertadas tienen la obligación de responsabilizarse de todos los bienes declarados y confiados en depósito por sus internos. Deben informar y asesorar a los ancianos en todo tipo de tramitaciones, así como fomentar la convivencia entre los diferentes usuarios. Del mismo modo, es obligatorio facilitar a todos los residentes toda la información que necesiten y fomentar su participación en las actividades de la residencia.
Desde la dirección del centro se tendrá la obligación de poner en conocimiento del Ministerio Fiscal la existencia de residentes incapaces que carezcan de familia, así como deberán informar si sus familiares no ejercen las facultades de protección que deberían realizar.
Si un residente fallece, el personal del centro recogerá sus objetos personales y los custodiará, archivando el expediente personal con el acta del inventario de todos sus bienes.
Por otro lado, será obligatorio realizar reconocimientos médicos regulares a los residentes, actualizando su historial médico junto con el expediente de ingres y prestar servicio a los residentes siempre teniendo en cuenta las normas y horarios de la residencia concertada.