¿Te gustaría aprender cómo hacer patrones de vestidos? En este artículo te explicamos algunas recomendaciones e información interesante para hacer patrones para elaborar todo tipo de vestidos. Sigue leyendo pues nuestros expertos en costura te presentan las mejores recomendaciones para elaborar patrones de vestidos.
Cómo hacer patrones de vestidos rectos
Lograr hacer patrones de vestidos rectos no es complicado si se siguen algunas pautas. En primer lugar debes tomar algunas medidas que trasladarás al papel para poder hacer un vestido que responda al patrón recto. Hay que tener mucho cuidado con los cálculos y alturas porque de lo contrario al coser el vestido el patrón no servirá. Los patrones son diferentes según si se quiere hacer por ejemplo un vestido recto o uno de vuelo, pero existen algunas normas generales para elaborar patrones de vestidos recto de forma sencilla.
Primero que nada recomendamos que una vez dibujado el modelo antes de cortar el patrón con unas tijeras lo mejor es cortarlo a un centímetro del borde para tener en cuenta la costura en la máquina de coser y conseguir transformar el patrón en un vestido recto perfecto.
Cómo sacar un patrón de un vestido
Para sacar o construir un patrón para un vestido se deben tener en cuenta algunos puntos. Lo primero que hay que hacer es tomar medidas para poder hacer el vestido. Recomendamos tomar medidas del cuello, del pecho, de la cintura, de la cadera, del talle trasero, de la espalda a lo ancho, del talle delantero, de la altura de los pechos, del centro del pecho, de la longitud de los hombros y del largo del vestido.
A partir de aquí recomendaos tomar las medidas y ajustarlas al sistema de corte que se vaya a utilizar (si queremos establecer un tallaje). A partir de aquí se pasará a dibujar las diferentes medidas uniendo puntos y trazos para establecer el patrón ideal para el vestido. Hay que tener mucho cuidado con los anchos y con las líneas rectas para que al cortar el patrón y elaborar el vestido no se produzcan errores de patronaje o diseño.
Cómo hacer patrones de vestidos de niña paso a paso
Si queréis hacer un bonito vestido de volantes, cuadros o demás a vuestras hijas y no tenéis ni idea de por dónde empezar aquí presentamos algunas pautas para elaborar vestidos de niña bonitos, cómodos y de calidad paso a paso.
Para crear un patrón propio para un vestido de niña hay que empezar por el cuerpo del vestido. El cuerpo del vestido de niña que vamos a crear paso a paso está compuesto de un total de tres piezas: el cuerpo delantero y dos partes en el cuerpo trasero que uniremos por un botón aunque también se pueden unir con cremalleras o presentarse juntas en otro tipo de vestidos. Así, para elaborar esta parte del patrón recomendamos coger alguna prenda de las niñas y darles la vuelta. A partir de aquí se ubica la parte de detrás encima de un folio para dibujar el contorno. Para lograr crear bien el patrón de las piezas de la zona de la espalda recomendamos añadir cuatro centímetros al extremo de los papeles tanto para que la pieza monte bien como para que también haya tela para poder doblar los botones y los ojales. Para el patrón de la parte de delante del vestido simplemente bastará con añadir el escote a la zona del cuello y de las mangas para que quede un patrón bonito.
A continuación se deberá elaborar el patrón de las mangas. En este punto se debe tener muy en cuenta que cada una de las mangas del patrón es solamente una pieza. Por supuesto se debe tener en cuenta que una vez elaborado el patrón también es muy importante elegir una máquina de coser de calidad para conseguir el mejor resultado posible. Yo utilizo una máquina de coser Alfa y estoy encantadísima. Os recomiendo las máquinas de coser Alfa.
Por último, para que el patrón del vestido de niña sea perfecto sin duda será una gran idea añadirle volantes. Para elaborar el patrón de los volantes simplemente se deben hacer dos rectángulos. Uno de estos rectángulos será más alargado y el más cortito irá por debajo del canesú mientras el largo serán los bajos del vestido.
Cómo hacer patrones de vestidos de fiesta
Para elaborar el patrón de un vestido de fiesta tienes dos opciones. En primer lugar puedes copiar vestidos de fiesta que te encanten para elaborarlos en otro color tomando sus medidas directamente sobre el papel. Si prefieres elaborar tus propios patrones de vestidos de fiesta para hacerte tus propios trajes te recomendamos tomar todas tus medidas de forma realmente exacta para después poder trazar la delantera y dibujar estas medidas en el papel conectando los diferentes puntos, las zonas de la espalda y las mangas para elaborar el patrón perfecto.
No debes olvidarte de dejar un margen de costura para que el patrón te sirva una vez empieces a cortar y coser. A partir de aquí deberás cortar las piezas del patrón y empezar a unirlas para poder ponerte a crear tu vestido de fiesta perfecto cuanto antes.