Cómo guardar tu piscina desmontable para que no se estropee

Si tienes una piscina desmontable, es importante guardarla correctamente para que el próximo año la podamos usar y en consecuencia disfrutar de todos sus beneficios. Puedes tener la certeza de que si no la guardas correctamente, la piscina no estará en buenas condiciones para ser usada o habrá perdido buena parte de su calidad.

Para que puedas guardarla perfectamente y la piscina esté como nueva para la próxima temporada, te voy a mostrar una serie de consejos a través de los cuales podrás tener la certeza de que queda perfecta. Es verdad que es un poco rollo tenerla que guardar. Pero hay que pensar que gracias a ese esfuerzo podremos tener la certeza de que la piscina estará bien y en consecuencia no tendremos que comprar una nueva.

Saca el agua de la piscina

No importa si tenemos en nuestro poder unas piscinas desmontables de acero o de plástico, el primer paso que tenemos que dar es el de retirar el agua para poder seguir el proceso de desinstalación. Hay que tener en cuenta que el agua tiene que ser sacada con cuidado para evitar una inundación de la zona donde tenemos instalada la piscina.

Antes de sacar el agua, si no tiene productos químicos, la puedes usar para regar el jardín o para limpiar el coche por ejemplo. Si los tiene, siempre puedes dejar el agua en reposo varias semanas y así sacar provecho al agua. Luego es el momento de vaciar la piscina. Se puede realizar a través de una bomba si la piscina es grande o quitando el tapón de vaciado si la piscina es pequeña. Eso sí, siempre teniendo cuidado con una posible inundación que pueda estropear la zona donde está instalada. Por este motivo, siempre se recomienda desaguar lejos de la casa para tener una mayor seguridad.

Secado y limpieza

Tras sacar todo el agua de la piscina es el momento de dar el siguiente paso que es el secado. Es importante que la piscina seque bien para poder dar el siguiente paso que es la limpieza.

Para asegurarnos que la piscina la vamos a guardar limpia, es importante frotar en las zonas en las cuales haya marcas o incrustaciones y no salgan facilidad. Lo importante es conseguir una buena limpieza para conseguir unos buenos resultados. Si la mancha no es difícil, con agua puede ser suficiente. En cambio, si la suciedad es complicada, entonces te recomiendo realizar la tarea con la ayuda de detergentes y luego hay que aclarar con mucha agua para que no quede ningún residuo.

Luego es el momento de secar correctamente todas las zonas para asegurarnos que la piscina está completamente seca. Recuerda, si la guardamos con humedad, la piscina puede pudrirse, de aquí que sea tan importante el secado para que la piscina se pueda conservar correctamente.

Cuando nos hemos asegurado de que la piscina está seca y limpia, es el momento de realizar posibles reparaciones que pueda necesitar la piscina. Sí, te recomiendo realizar las reparaciones antes de guardarla y no dejarlas para el próximo año. Esto se debe a que los parches son más fáciles de poner en seco, los problemas no irán a más a la hora de guardar la piscina. Pero sobre todo te recomiendo repararla antes de guardarla porque así el próximo año la podrás usar nada más instalarla y no tendrás que ponerte con las reparaciones. Hazme caso, te dará mucha menos pereza repararla ahora que el próximo año cuando tengas ganas de disfrutar de la piscina.

Guardado de la piscina

Ahora que tenemos la piscina lista para ser usada, es el momento de guardarla. Para que nos dure es muy importante que la piscina se guarde correctamente. Y una vez más vuelvo a repetir que antes de guardarla nos tenemos que asegurar que la piscina está seca. No la pongas a secar a pleno sol porque la puede debilitar. Ponla a la sombra si es posible.

Para que se conserve correctamente, te recomiendo guardarla en el mismo embalaje. Es muy importante guardarla con cuidado y envolverla en los plásticos adecuados. El objetivo es evitar doblarla mal y que se pueda romper a la hora de guardarla. Para evitar problemas, sobre todo si la piscina es grande, te recomiendo realizar esta tarea con la ayuda de otra persona. Así será más fácil conseguir los objetivos marcados.

No solo te recomiendo guardar la piscina durante el otoño e invierno, momento en el cual no la vas a usar, sino que los expertos y los fabricantes también la recomiendan guardar para que dure más tiempo. Si no usas la piscina y la tienes montada, se deteriorará, por lo que puede que el próximo año te toque comprar una nueva. Si tu objetivo es que la piscina dure el máximo tiempo posible, guardarla será la mejor opción. Y aunque te pueda parecer mucho trabajo, te puedo asegurar que es más fácil y sencillo de lo que parece. No te llevará mucho tiempo y te permitirá ahorrar mucho dinero. Eso sí, haz el trabajo con calma para conseguir unos buenos resultados. Lo agradecerás el próximo año cuando saques la piscina de la caja.

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter