Si tu colchón es antiguo o te gustaría reciclar algún colchón para seguir usándolo en este artículo te explicamos los mejores consejos para limpiar y desinfectar colchones. Descubre como limpiar a la perfección y desinfectar un colchón con los consejos de nuestros mejores expertos.
Cuidados diarios
En primer lugar, para mantener un colchón en óptimas condiciones debes saber que existen algunos cuidados diarios que puedes implementar cada día. Recomendamos abrir la ventana todos los días para ventilar el colchón cuando nos levantamos al menos durante media hora. No hagas la cama rápidamente sino deja que el colchón se ventile, sobre todo en verano.
Además tendrás que cambiar las sábanas cada semana y limpiarla con agua caliente si quieres eliminar los ácaros. En cuanto a la almohada, se debe lavar al menos una vez cada 60 días.
“Golpear” el colchón”
En segundo lugar, más o menos una vez cada mes te recomendamos golpear el colchón poniéndolo en posición vertical para eliminar el polvo. Si lo haces así será mucho más difícil que los ácaros se reproduzcan. En este caso no uses la aspiradora y si lo haces que sea de forma muy suave.
Elige lugares al aire libre
Además de lo anterior una vez cada ciertos meses tendrás que hacer una limpieza en profundidad del colchón. Para ello te recomendamos que elijas siempre lugares al aire libre, a poder ser dónde al colchón le dé el sol y tengas espacio para moverlo, como por ejemplo en el balcón o en la terraza.
No mojes el colchón ni uses productos químicos
Nunca lo mojes ni utilices productos químicos fuertes para limpiarlo si no quieres dañarlo. Si tienes que eliminar alguna mancha humedece el colchón con un trapo pero no lo mojes porque si coge humedad es muy probable que aparezca moho y suciedad. Puedes utilizar los métodos de limpieza que recomendamos en los siguientes puntos para conseguir dejarlo como nuevo.
Usa bicarbonato de sodio
Una gran opción para limpiar un colchón es el bicarbonato de sodio, ya que se trata de un tipo de limpiador económico y de calidad que quitará el mal olor y terminará con la humedad, la suciedad, las bacterias y los ácaros de cualquier colchón sin dañarlo.
Complementa con aceite de árbol de té
Además del bicarbonato de sodio te recomendamos que utilices también aceite de árbol de té para limpiar bien tu colchón. Este aceite es un gran desinfectante totalmente natural y está disponible en todo tipo de tiendas a un precio económico (además lo podrás usar para limpiar la cocina, el baño, etc. y su olor es muy agradable). Para limpiar tu colchón mezcla el bicarbonato y el aceite esencial y remueve bien la mezcla para obtener el compuesto limpiador perfecto.
Usa un colador
Como leemos en el artículo cómo quitar los ácaros de la cama, para aplicar esta mezcla lo mejor será usar un colador o un tamiz e ir impregnando el colchón con esta mezcla. Se debe aplicar en una lado primero y dejar actuar durante una hora para girarlo después y hacerlo por este lado. Sin duda es la mejor manera de desinfectar un colchón y eliminar los ácaros.
Eliminar manchas
Si además de terminar con los ácaros quieres eliminar una mancha concreta no debes preocuparte porque bastará con usar una esponja seca o un eficiente cepillo de cerdas suaves e impregnarlo con la mezcla limpiadora para frotar la suciedad con ella y conseguir eliminar las manchas. Limpia siempre el exceso de humedad para que el colchón quede lo más seco posible y que no entren otros líquidos en él y después de limpiarlo déjalo secar al sol.
Quitar humedades
Si encuentras que tu colchón tiene manchas húmedas de líquidos debes limpiarlas muy rápido para que el colchón no florezca o de lo contrario los ácaros u otros microorganismos podrán instalarse en tu colchón. Seca la mancha y elimina todo lo que puedas la humedad. Después cubre la zona que se ha mojado con toallas secas para absorber el líquido. Si no dispones de toallas o la mancha no es muy grande el papel de cocina es también una buena opción. Si se trata de agua bastará con eso pero si es otra sustancia deberás limpiar la mancha como hemos explicado en los puntos anteriores.
Completa la limpieza con la aspiradora
Por último te recomendamos que termines de limpiar tu colchón usando la aspiradora para eliminar toda la suciedad que haya sacado al exterior y se haya quedado pegada al limpiador bicarbonato. Sin duda es un truco de limpieza sencillo pero eficiente que podrás aplicar una vez cada 30 días. Si lo haces te aseguramos que tu descanso mejorará y te levantarás mucho mejor por las mañanas.