Consejos y trucos para coser a máquina

¿Quieres iniciarte en el mundo de la costura? Si estás empezando a coser a máquina o te acaban de regalar una máquina de coser y no sabes cómo empezar es probable que tengas muchas dudas al principio pero no te preocupes porque en la mayoría de caso es sólo cuestión de tiempo y de práctica el que puedas empezar a coser de forma eficiente como una buena profesional. Te presentamos los mejores consejos y trucos para coser a máquina y elaborar tus primeros diseños.

Deja siempre un margen

En primer lugar es importante que dejes un margen para la costura. Para ello te recomendamos que nunca cortes el tejido al ras de tu patrón ya que se deshilacharía con mucha facilidad. En lugar de ello la mejor alternativa es dejar algunos centímetros de margen para que todo quede mejor. Puedes usar por ejemplo dos lápices junto con algo de celo de cinta para marcar unas señales para poder coser y cortar de forma sencilla.

Corta bien la tela

Si estás empezando sin duda ni siquiera sabrás por dónde empezar a cortar las telas y tejidos que vayas a usar. Seguro que te has dado cuenta al comprarla de que hay una parte que tiene la dirección del hilo que se denomina orilla. Es por aquí por dónde la persona que te venda la tela sin duda habrá cortado y como nos explica desde TopHogar, es lo que se denomina el ancho contrahilo. Es por ello que para cortar cualquier tipo de prenda de ropa como unos pantalones o una sudadera es fundamental llevar siempre la dirección del hilo para conseguir una óptima caída en tus prendas.

Usa alfileres

Asimismo, también te recomendamos utilizar alfileres muy finos y alfileres planos. Con estos sistemas podrás coser a máquina de forma mucho más eficiente. Debes colocarlos siempre seguidos en perpendicular a la línea de la costura para que la máquina de coser pueda pasar por encima de ellos y coser bien sin que tengas que hacer un esfuerzo extra.

Cuidado con el hilo

También es normal que si estás empezando a coser se te enrede muchísimo el hilo, sobre todo al principio de las telas. Para evitar este problemas un troco es sujetarlo de arriba y de abajo con los dedos de la mano que no maneje la máquina. Asimismo, es importante que al principio de la costura y al final de ésta remates siempre todas tus piezas con puntadas para adelante y puntadas para detrás.

Utiliza cinta adhesiva

Si ya tienes algo de experiencia cosiendo a máquina y vas más rápido quizá una de las cosas que más te esté costando es conseguir que las costuras te queden rectas. Para esto te recomendaos usar cinta adhesiva o también esparadrapo pegándolo en tu máquina. Este tipo de cinta te servirá como guía para conseguir que todas tus costuras te queden mucho más rectas.

Las tijeras son base

Si vas a coser a máquina no deberías dejar de adquirir unas tijeras de calidad para ropa que corten muy bien. Si quieres afilarlas te recomendamos realizar cortes en un espacio de papel de aluminio ya que es una gran opción para mejorar su estado y conseguir que corten de forma más eficiente.

Usa la plancha

Por último te recomendamos usar la plancha para marcar algunas telas si quieres hacer un dobladillo y ahorrarte el uso de los alfileres o sistemas similares. En el caso de estar cosiendo costados de cualquier tipo de prenda de ropa e incluso de prendas de cama lo mejor es hacer un pespunte en la prenda del revés acabando en zigzag para evitar que cualquier de las prendas que vayas a coser a máquina pueda llegar a deshilacharse.

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter