El cerebro es uno de los grandes desconocidos del cuerpo humano. Todavía son muchas las cosas que no acabamos de entender en cuanto a su funcionamiento y su interacción con otros órganos y partes del cuerpo. Aunque el origen de los miedos y de las fobias tiene que ver, en muchas ocasiones, con traumas o experiencias negativas vividas, hay ocasiones en las que aparentemente no existe una relación directa que justifique el origen del miedo.
A continuación, vamos a analizar varios de los casos de fobias más extraños que podemos encontrar. Algunos de ellos realmente sorprendentes. ¡Sigue leyendo para conocer cuáles son los 20 miedos y fobias más raros que existen!
¿Qué son las fobias?
Antes de comenzar de lleno con las 20 fobias más extrañas es importante dejar claro qué es una fobia y qué características comunes tienen todas ellas. De manera resumida, debes saber que una fobia es una reacción de miedo hacia un objeto, situación o ser vivo fruto de un impacto emocional negativo que tiene lugar a raíz de una situación que resultó ser traumática. Su origen se relaciona, también, con conductas aprendidas o la imitación de la conducta de otras personas. Las fobias pueden generan ansiedad extrema o pánico a las personas, así como rechazo —como es el caso de la homofobia o la xenofobia—.
Las 20 fobias y miedos más raros
Estas son algunas de las fobias más extrañas que podemos encontrar:
Koumpounofobia
La koumpounofobia tiene que ver con el miedo a los botones, ya sea de prendas de vestir, así como de prendas propias, los botones sueltos o los objetos similares a estos. Se trata de una fobia específica, ya que se centra en un objeto en particular. Además, como podemos leer en el artículo de http://miedos.net/miedo-a-los-botones/ hay personas que tienen miedo a unos botones específicos, por ejemplo, a los botones de plástico —pero no a los botones de metal—. Las causas de la fobia a las botones pueden ser muy variadas, estas pueden estar relacionadas con situaciones vividas o aprendidas. En algunos casos la fobia a los botones tiene que ver con un comportamiento adquirido al observar a otras personas reaccionar ante estos.
Bibliofobia
A pesar de lo que pueda parecer, el miedo a los libros es real y hay varias personas que tienen auténtico pavor a estos objetos. Esta fobia también está relacionada con el miedo a la lectura de textos específicos.
Trihexafobia
Aunque su nombre original es hexakosioihexekontahexafobia, esta fobia tiene que ver con el miedo al número 666 —o número de Satán—. Se trata de un rechazo hacia cualquier cosa que pueda estar relacionada directa o indirectamente con dicho número, como los múltiplos de alguna combinación de dígitos, objetos…
Coulrofobia
La coulrofobia es el miedo irracional a los payasos. El origen de esta fobia está ligada a situaciones traumáticas vividas en la infancia. Se trata de una fobia que afecta, sobre todo, a los más pequeños.
Acusticofobia
La acusticofobia, o fonobobia, es el miedo intenso e incontrolable a los ruidos, como pueden ser gritos, truenos, acoples electrónicos, ruidos de aviones, petardos… Cuando la persona cree que hay posibilidad de que se vaya a producir un ruido comienza a sudar y a templar. Por lo general, los síntomas suelen aumentar con los ruidos relacionados con algo malo, como disparos.
Lisofobia
La lisofobia tiene que ver con el miedo a padecer la enfermedad de la rabia ocasionada por las ratas.
Clinofobia
Se trata de una fobia irracional que tiene que ver con el miedo a dormir o irse a la cama. Este puede distinguirse según el miedo se manifieste en el momento de reposar sobre la cama o si se desarrolla por el miedo de dormirse en cualquier lugar.
Itifalofobia
Esta fobia tiene que ver con el miedo irracional al ver un pene erecto. Esta fobia puede presentarse tanto en mujeres como en hombres, en este último caso la persona padece elevados niveles de ansiedad por miedo a sufrir una erección sexual.
Astrofobia
La astrofobia es un miedo irracional e incontrolable a las estrellas o cuerpos celestes que se encuentran en el universo. Se trata de un trastorno que afecta de manera considerable a la vida de la persona, ya que en casos extremos quien lo padece puede permanecer encerrado en casa por no correr el riesgo de avistar el cielo.
Levofobia
Este miedo irracional tiene que ver con el temor a los objetos que se encuentran a la izquierda del propio cuerpo. Lo contrario a la levofobia es la dextrofobia.
Batonofobia
La batonofobia consiste en el miedo irracional a las plantas. Esta fobia es más común de lo que parece, y el miedo puede estar causado por diversas cuestiones.
Helmintofobia
Se trata de una fobia que ocasiona un pánico irracional a las personas a ser infectadas por gusanos. Esta fobia puede desarrollarse también como un temor generalizado hacia estos insectos.
Locquiofobia
La locquiofobia es una fobia relacionada con el temor intenso a parir o dar a luz. Suele darse, sobre todo, en las madres primerizas por el temor que les ocasione el dolor durante el parto.
Nomofobia
Esta fobia está relacionada con el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. Según algunos estudios, al menos el 58% de los españoles padecen esta fobia en mayor o menor intensidad.
Elurofobia
Esta fobia es un tipo de zoofobia, concretamente el miedo irracional a los gatos. También se conoce como ailurofobia. Las personas tienen ansiedad y pánico al tener un gato cerca.
Vicafobia
La vicafobia se relaciona con el miedo irracional a las brujas y a todo lo relacionado con la magia negra, como los males de ojo. Las personas que padecen este trastorno pueden llegar a pensar que están siendo acosados por brujas en cualquier lugar al cual se dirigen.
Pediofobia
Esta fobia tiene que ver con el pánico y rechazo injustificado a las muñecas. Las personas que lo padecen pueden sentir náuseas, taquicardias e, incluso, desmayarse al exponerse a estos objetos.
Tachofobia
Esta fobia produce miedo a la velocidad en medios de transporte. Este trastorno ocasiona los mismos síntomas cuando las personas hacen las cosas demasiado rápidas.
Apotemnofobia
Se trata de un miedo o rechazo irracional a las amputaciones. Quienes padecen este trastorno suelen obsesionarse con el miedo a sufrir la amputación de alguno de sus miembros. También ocasiona temor a las personas.
Cleptofobia
La cleptofobia es un temor a ser robado e, incluso, a robar. Suele causar serios problemas de ansiedad y estrés por temor a ser acusado de ladrón.