¿Estás pensando en realizar un viaje a Croacia? ¿No tienes un itinerario preparado? A continuación, te presentamos una serie de consejos para que puedas disfrutar de tu viaje a Croacia así como disfrutar de las ciudades y lugares más populares.
Visita los lugares más populares
Croacia es uno de los países más bonitos que puedes encontrar en la parte de Europa Oriental. Este país cuenta con preciosas ciudades dignas de ver como su capital, Zagreb, así como Dubrovnik, en la zona costera. Sus impresionantes playas cristalinas y sus ciudades bañadas por el par hacen de este país un lugar estupendo para conocer. Y es que en Croacia podemos encontrar de todo. En su capital Zagreb, podemos disfrutar de su casco histórico medieval, así como del barrio de Gornji, en la parte de alta de la ciudad.
Otra de las ciudades que debemos incluir en nuestro itinerario es la ciudad de Rovinj, con un litoral impresionante pero también con una arquitectura medieval, con callejuelas, un pequeño puerto y la importante Basílica de Santa Eufamia; o la ciudad de Porec, con su bello casco histórico y su tradición pesquera presente en la vida de la mayor parte de los vecinos; hay una gran cantidad de lugares que podemos incluir en nuestro itinerario, otro ejemplo sería el municipio de Pula. Este cuenta con un precioso anfiteatro, aunque no tan popular como el de Roma, pero sin nada que envidiar.
También podemos encontrar otros lugares impresionantes como los Lagos de Plitvice, Zadar, Sibenik, Trogir, etc. Todo depende del tiempo que tengamos para poder realizar un itinerario más largo o reducido.
Elige la mejor fecha para viajar
Como sabrás, Croacia es el país de las mil islas. Este enclave cuenta con cientos de playas distribuidas por todo el territorio, siendo un destino estrella para disfrutar del sol y del mar. Sin embargo, hay que tener en cuenta las fechas que elegimos para realizar el recorrido porque si elegimos mal, no podremos disfrutar de este principal atractivo que son las playas.
Por lo general este país suele tener una temperatura ideal, exceptuando los meses de invierno. Por esta razón te aconsejo que viajes al país en los meses de mayo, septiembre y octubre. La estación de verano, sobre todo agosto, suele estar abarrotado de gente. Aunque, suelen haber más actividades organizadas de las cuales disfrutar.
Realiza actividades de ocio
A parte de las actividades propias de la playa, como tomar el sol, bañarse o tomar algo en los chiringuitos, Croacia cuenta también con otras muchas actividades que podemos realizar como disfrutar del paisaje y la deliciosa gastronomía, realizar senderismo por las islas de Dubrovnik o por los parques naturales, subir a un Split de lujo y disfrutar del mar con todo su esplendor o viajar en crucero de una punta del país hasta la otra.
Lo cierto es que la variedad es amplia, por lo que no nos aburriremos durante el viaje. Una vez estando allí es fácil encontrar más actividades, aunque si prefieres organizarlo con tiempo puedes hacerlo entrando en la sección especializada de Ekorna.
Aprende cómo desplazarte por el país
Todo depende de dónde tengas pensado viajar una vez que te encuentres dentro del país, aunque la opción que siempre recomendamos es la de alquilar un coche para poder desplazarte sin limitaciones y en el momento que desees. El transporte público es otra opción, aunque no siempre funcionan de forma eficiente y es posible que nos llevemos alguna sorpresa —eso sí, es la opción más económica—.
Cambia las monedas
Para concluir con estos consejos, no te olvides que la moneda oficial en Croacia no es el euro, sino la kuna (HRK). Por lo general el cambio suele estar bastante alto, aunque si cambias tu dinero en el aeropuerto o en el banco acabarás perdiendo. Puedes hacerlo directamente en alguna casa de cambio en el país. En las zonas turísticas de los núcleos urbanos suelen haber bastantes oficinas y puedes comprobar cuál te ofrece un cambio más elevado.
Mi recomendación es que pagues los primeros gastos con la tarjeta de crédito, aunque tengas que pagar algunas comisiones y, enseguida que puedas, acudas a una casa de cambio. En cualquier hotel pueden informarte de dónde se encuentran. Después es solo cuestión de comparar la opción que más te conviene.