Existe la falsa creencia de que los masajes tailandeses, como también otras modalidades de masajes que provienen de Oriente tienen una finalidad erótica, sin embargo, esto no es cierto, ya que el masaje tradicional tailandés es muy diferente de lo que se piensa, consiguiendo que el cuerpo, la mente y el alma puedan conseguir una conexión en esta sesión, logrando que, una vez terminado dicho masaje, la persona receptora se sienta mucho más liviana, más serena con su vida, con sus pensamientos y sobre todo, con su cuerpo. En este artículo queremos hablarte sobre qué hace especiales a los masajes tailandeses y porque deberías de disfrutar de uno de vez en cuando.
¿Qué es un masaje tailandés tradicional?
Lo que hace especial a los masajes tailandeses, a los originales y tradicionales, es que no solo se van a utilizar las manos para aplicar la presión en los diferentes puntos del cuerpo, sino que está la posibilidad de que se usen tanto esta parte del cuerpo como también otras, en especial las rodillas o los codos, incluyendo en alguna que otra ocasión los pies, ejerciendo las técnicas con gran maestría para que puedas conseguir sentir que tu cuerpo se libera de todas las presiones de la rutina diaria.
El masaje tailandés se considera a su vez como un masaje que te va a ayudar a relajarte, tanto física como mentalmente, como también descontracturante, gracias a que se realizan estiramientos con una gran intensidad que ayudan a que el cuerpo pueda sentirse suelto y mucho más ligero, no centrándose en la espalda, sino que busca todo el cuerpo, incluyendo las extremidades, el torso o el cuello, según se necesite. Al utilizar los codos y las rodillas, la presión que se ejerce es mucho mayor, por lo que se consigue que la tensión que sufren los músculos que se encuentran más internos también se vea aliviada, algo que con los masajes occidentales no llega a pasar, puesto que las manos no tienen tanta fuerza ni precisión como se desea y por lo tanto, el dolor de la contractura podrá verse mitigado, pero no eliminado al completo.
Otro detalle importante de los masajes tailandeses tradicionales es que existe la posibilidad de que en algún momento del propio masaje sientas algo de dolor, principalmente cuando se busca descontracturar una zona del cuerpo, sin embargo, la sensación que se tiene una vez finalizada la sesión será de gran placer y serenidad.
Beneficios de los masajes tailandeses
Aunque ya has podido descubrir algunos de los beneficios que existen en los masajes tailandeses, en este apartado queremos hablarte con más detalle de cada uno de ellos para que puedas comprobar que no solo vas a recibir un masaje que cuente con una única ventaja, sino que te darán más de lo que puedes imaginar y que te harán ver las propiedades sanadoras de estas técnicas tradicionales thai. Si quieres encontrar más información sobre los beneficios de los masajes tailandeses te recomendamos visitar https://sasithai.es/.
Si tienes problemas posturales, debes saber que estas técnicas lograrán hacer que el cuerpo obtenga una mejor postura, consiguiendo que la columna tenga una mayor movilidad. Al lograr que el cuerpo gane en movilidad, se consigue que se sienta más libre y por lo tanto, adopte la postura más cómoda y correcta, mejorando los dolores cervicales, lumbares tan característicos en la sociedad actual.
En ocasiones, el problema que se tiene de dolor en el organismo está dado por un pinzamiento en un nervio o porque uno de los nervios que dirige nuestro cuerpo está siendo oprimido y recibimos de él mucho dolor y malestar. Los masajes tradicionales thai consiguen liberar dichos nervios para que el nervio no sufra, algo que suele ocurrir sobre todo en casos en los que la musculatura ha crecido o se ha desplazado a causa de una contractura o incluso por el propio peso de la persona.
De la misma manera, el sistema linfático va a salir beneficiado con la ayuda de estas técnicas, puesto que conseguirá que se active, haciendo que el organismo sea capaz de depurar las toxinas o elementos de desecho y que puedas sentirte más ligero y con más energía. Esta limpieza también fomentará que la sangre que llega a todo tu cuerpo sea de mayor calidad, potenciando por lo tanto la llegada de oxígeno y nutrientes a cada uno de tus miembros para que se sientan con energía.
A nivel psicológico, los masajes tailandeses consiguen que recuperes el buen estado de ánimo, consiguiendo que al mejorar el cuerpo, reduciendo y previniendo los dolores, se pueda mejorar la felicidad de la persona, ya que no se sentirá tan pesado, ni tan dolorido, pudiendo hacer una vida completamente normal y mucho más satisfactoria hasta ese momento. Al lograr esto, también se desencadena en la mente de la persona una disminución del estrés y de la ansiedad por lo que conseguirá que la concentración se vea patente, haciendo que de esta manera se sienta más productivo y con una mejor cara para afrontar los problemas de su día a día.