Qué pruebas físicas para guardia civil hay que superar en la oposición

Son varias las fases qué deben superarse para ingresar en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Las pruebas físicas es una de las que más dudas generan dentro de la categoría de aptitudes psicofísicas —en las cuales se encuentran, también, el reconocimiento médico y la entrevista personal— debido a la naturaleza de las pruebas, así como a las marcas establecidas que deben superarse.

En este artículo analizamos todas las novedades con respecto a las pruebas físicas que deben superarse para aprobar la oposición pero, también, para superar la formación en la academia de la guardia civil, previa a la incorporación definitiva del cuerpo —según establece el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, aprobado por el Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo—.

¿Qué pruebas físicas deben realizarse para aprobar la oposición a Guardia Civil en 2020?

Las pruebas físicas que deben superarse para poder optar a los centros docentes de la guardia civil son las siguientes:

  • Resistencia: 2.000 metros
  • Velocidad: 60 metros
  • Potencia tren superior (extensión de brazos)
  • Soltura acuática

Estas pruebas deben ser superadas tanto por el opositor, así como por el que accede por promoción profesional y por ingreso por acceso directo con titulación universitaria. La diferencia con respecto a la convocatoria del año pasado es que se ha aumentado en 1.000 metros la prueba de resistencia y en 10 metros la prueba de velocidad.

La prueba de resistencia consistirá en la ejecución de una carrera de 2.000 metros lisos que se realizará, preferentemente, sobre una pista de atletismo. Pudiendo realizarse, también, en cualquier superficie plana y consistente adecuada para su ejecución y con señales que permitan al aspirante calcular la distancia pendiente de completar.

En el caso de la prueba de velocidad, esta consistirá en la ejecución de una carrera de 60 metros lisos. Esta puede ser realizada sobre una pista de atletismo, así como también sobre un pasillo de 60 metros de longitud.

La prueba de potencia tren superior (extensión de bazos) consiste en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada. Desde esta posición deberán realizarse todas las flexiones y extensiones de los brazos especificadas en la convocatoria sin detenerse. Esta prueba debe realizarse con la postura adecuada, dándose por nula la que no cumpla con las especificaciones. Así pues, se debe tener en cuenta que la flexión contabilizará cuando se toque la barbilla con el suelo y se vuelva a la posición de partida. Manteniendo, en todo momento, la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación, sin que estos toquen el suelo. Esta prueba se evalúa según el número de repeticiones válidas realizadas.

La prueba de soltura acuática, finalmente, consistirá en completar los metros estipulados en la convocatoria con natación de estilo libre. Esta se realizará sobre una piscina de longitud suficiente que permita la realización de dicha prueba.

¿Qué marcas se deben superar para aprobar las pruebas físicas?

Por el momento se desconocen las marcas que deben superarse en el periodo de oposición a las pruebas físicas de las aptitudes psicofísicas de las Oposiciones a Guardia Civil 2020, ya que estas se especifican en cada convocatoria. No obstante, podemos guiarnos por las marcas que deben superarse en el centro de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias Civiles de la Guardia Civil —una vez aprobadas las pruebas físicas de las oposiciones—, así como también por las marcas de acceso a la Escala de Suboficiales. Las vemos con más detalle, a continuación.

Así mismo, si lo quieres es estar informado de todas las novedades y ser el primero en enterarte de los posibles cambios o publicaciones oficiales, además de contar con los métodos y técnicas de entrenamiento más eficaces para poder aprobarlas, lo más aconsejable es que busques el apoyo de una academia de formación específica para las oposiciones a Guardia Civil, como es el caso de avefor.com.

Marcas Escala de Cabos y Guardias Civiles

Estas marcas deben superarse durante el periodo en el centro docente de formación:

  • Prueba de resistencia: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 9,25’’; los de 35 hasta 39, la marca de 9,48’’; y los de 40 o más, la marca de 10,33’’. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 11,14’’; las de 35 hasta 39, la marca de 11,35’’; y las de 40 o más, la marca de 12, 49’’.
  • Prueba de velocidad: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 10,0’’; los de 35 hasta 39, la marca de 10,3’’; y los de 40 o más, la marca de 10,8’’. Las mujeres menores de 35 años deberán superar la marca de 11,0’’; las de 35 hasta 39, la marca de 11,3’’; y las de 40 o más, la marca de 12,3’’.
  • Prueba de potencia tren superior: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 16; los de 35 hasta 39, la marca de 16; y los de 40 o más, la marca de 14. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 11; las de 35 hasta 39, la marca de 11; y las de 40 o más, la marca de 9.

Marcas Escala de suboficiales

Estas son las marcas que deben superarse para progresar en los distintos curos de las enseñanzas de formación:

  • Prueba de resistencia: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 10,23’’; los de 35 hasta 39, la marca de 10,48’’; los de 40 hasta 44, la marca de 11,38’’; los de 45 hasta 49, la marca de 11,56’’; y los de 50 o más, la marca de 12,21’’. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 12,24’’; las de 35 hasta 39, la marca de 12,46’’; las de 40 hasta 44, la marca de 14,08’’; las de 45 hasta 49, la marca de 14,45’’; y las de 50 o más, la marca de 15,07’’.
  • Prueba de velocidad: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 10,1’’; los de 35 hasta 39, la marca de 10,4’’; los de 40 hasta 44, la marca de 10,9’’; los de 45 hasta 49, la marca de 11,3’’; y los de 50 o más, la marca de 11,6’’. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 11,1’’; las de 35 hasta 39, la marca de 11,4’’; las de 40 hasta 44, la marca de 12,4’’; las de 45 hasta 49, la marca de 12,7’’; y las de 50 o más, la marca de 13,3’’.
  • Prueba de potencia tren superior: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 16; los de 35 hasta 39, la marca de 16; los de 40 hasta 44, la marca de 14; los de 45 hasta 49, la marca de 13; y los de 50 o más, la marca de 13. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 11; las de 35 hasta 39, la marca de 11; las de 40 hasta 44, la marca de 9; las de 45 hasta 49, la marca de 8; y las de 50 o más, la marca de 7.
  • Prueba de soltura acuática: Los hombres menores de 35 años deberán superar la marca de 1,10’’; los de 35 hasta 39, la marca de 1,11’’; los de 40 hasta 44, la marca de 1,13’’; los de 45 hasta 49, la marca de 1,17’’; y los de 50 o más, la marca de 1,20’’. Las mujeres menores de 35 deberán superar la marca de 1,21’’; las de 35 hasta 39, la marca de 1,23’’; las de 40 hasta 44, la marca de 1,28’’; las de 45 hasta 49, la marca de 1,29’’; y las de 50 o más, la marca de 1,31’’.

Certificado médico

En el momento en el cual vaya a realizarse la prueba física los opositores deben presentar un Certificado Médico Oficial ante el Tribunal de Selección. Este deberá ser expedido con un margen no superior a los 20 días anteriores. En él debe constar expresamente que el aspirante se encuentra perfectamente capacitado físicamente para la realización de la prueba de aptitud física consistente en los ejercicios de velocidad, resistencia muscular, fuerza extensora de brazos y natación sin que ello suponga un riesgo para la salud.

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter